I. Accidentes de la vida diaria
En la vida cotidiana son numerosos los accidentes que podemos sufrir: un accidente doméstico, un accidente durante una actividad deportiva, un accidente en la calle…
En estos casos se abren dos posibilidades:
– Se puede identificar al responsable del accidente y pedirle una indemnización;
– No existe culpa, por lo que se deberá examinar el contrato de seguro y estudiar si se puede obtener una indemnización.
II. Accidentes de tráfico
Si usted es víctima de un accidente de tráfico en Francia metropolitana, puede obtener una compensación por sus lesiones, sea Usted francés o no. Efectivamente, una víctima de nacionalidad extranjera, por ejemplo, un turista que viaja al territorio francés, está protegida por la ley Badinter (ley de indemnización de los accidentes de tráfico) en iguales condiciones que un francés.
Es necesario señalar que una víctima extranjera en situación irregular en el territorio francés, en efecto, puede obtener una indemnización, pero bajo ciertas condiciones.
Del punto de vista del conductor, la reparación del daño corporal en un accidente de tráfico puede plantearle dificultades, ya que puede ver su derecho a indemnización disminuido o hasta excluido si ha incurrido en una falta de conducta.
Por otra parte, en la gran mayoría de los casos, los peatones, ciclistas y pasajeros pueden obtener una indemnización completa sin que importen las circunstancias del accidente.
¿Qué hacer en caso de accidente de tráfico en Francia?
Después de comprobar si hay heridos, y atenderlos si es necesario, hay que recopilar todos los datos relativos al accidente: el otro vehículo implicado, su compañía aseguradora, el conductor, los testigos si existen, las circunstancias del accidente, etc.
Este momento es de suma importancia.
Si no se puede comunicar correctamente con las otras partes, o si no se ponen de acuerdo sobre la responsabilidad del accidente, hay que llamar inmediatamente a las autoridades competentes para que acudan al lugar del accidente e instruyan el correspondiente parte de accidente.
¿Cuáles son las vías de reclamación posibles?
Existen dos opciones: la vía judicial, o sea los Tribunales, y la vía extrajudicial, que consiste en reclamar directamente al seguro del vehículo implicado.
Esta segunda hipótesis no es recomendable a menos que esté asesorado por un abogado.
¿POR QUÉ?
Porque en caso de un accidente con lesiones, se produce un conflicto de intereses entre los del seguro y los de la víctima, ya que es el seguro el que paga la indemnización.
Además, siempre aparece el problema de la evaluación médica de los daños y de su lesión, ya que es lo que determina el importe total de la indemnización, el cual las compañías de seguros siempre intentan establecer por lo bajo.
En todo caso, se recomienda ser asistido por un abogado especialista en responsabilidad civil y en reparación de los daños corporales para tener un buen asesoramiento, y asegurarse así de que la reclamación se está haciendo de una manera adecuada, además de respetar los tiempos de prescripción, y, por último, en caso de que se complique la reclamación, poder optar por la vía judicial en cualquier momento.
III. Accidentes laborales
Un accidente de trabajo es cualquier accidente que afecte a un empleado durante sus horas de trabajo, ya sea en su lugar de trabajo o en otro lugar. Además, cualquier accidente que se produzca en el camino hacia el trabajo también se considera un accidente de trabajo. En cuanto a las enfermedades profesionales, también están clasificadas bajo la rúbrica de accidentes de trabajo.
La compensación para las víctimas de este tipo de accidente está restringida, excepto en ciertos casos especiales.
¿Qué hacer en caso de accidente laboral?
El empleado víctima de un accidente laboral debe, en primer lugar, reportarlo a su empleador o a sus representantes en el mismo día o a las 48h (excepto en casos de fuerza mayor o de imposibilidad absoluta o motivo real). Si la declaración no se hizo con el empleador, el empleado víctima debe asegurarse de enviar una carta certificada con acuse de recibo.
La compensación a una víctima de accidente de trabajo es menor que la que establece la ley común, bajo la cual usted goza de una completa compensación por sus daños. Sin embargo, la ley reconoce una indemnización complementaria cuando tuvo lugar falta imperdonable del empleador.
Dicha indemnización incluye: un aumento de la pensión, una indemnización por los sufrimientos físicos y morales sufridos, la reparación del daño estético, una indemnización por los daños derivados de la pérdida o la reducción de oportunidades de promoción en su carrera profesional etc.
De la misma manera que para los accidentes de tráfico, es muy útil pedir asesoramiento a un profesional para asegurarse de que el empleador cumpla con sus obligaciones y compense el daño sufrido.
Por ello, en el supuesto de que necesiten un abogado que hable español, especialista en el derecho de las víctimas y del daño corporal, en cualquier región de Francia (tenemos una red de abogados en todas las zonas de Francia, particularmente en Bordeaux – Burdeos, Bayonne – Bayona, Pau, Perpignan – Perpiñán, Lyon, Marseille – Marsella, Nice – Niza, Nantes, Toulouse – Tolosa), no duden en contactarnos, sin ningún compromiso.
–
Este artículo ha sido preparado sólo con fines informativos. No es un sustituto de asesoramiento legal dirigido a circunstancias particulares. No debe tomar o abstenerse de tomar cualquier acción legal basada en la información contenida sin primero buscar asesoramiento profesional, individualizado basado en sus propias circunstancias. La contratación de un abogado es una decisión importante que no debe basarse solamente en anuncios.
Contacto:
David WINTER
Barreau de Paris
65, rue Montmartre – 75002 PARIS
Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
C/ Diego de León 47. 28006 Madrid
Correo electrónico: dwinter@cabinetmontmartre.com
Léxico:
Accidente de tránsito en Francia – Accidente de tráfico en Francia – Accidente de la circulación en Francia – Accidente de trabajo en Francia – Indemnización integral – Indemnización por daños sufridos en Francia – Abogado que habla español en Francia