El papel del abogado representante de deportistas en la negociación de los contratos en Francia

contrato de deportistas.jpg

A día de hoy, en Francia, un abogado puede ejercer como actividad anexa la intermediación deportiva, es decir, llevar a cabo todas las prerrogativas de un agente de deportes sin necesidad de una licencia.

De hecho,  fue la Ley de 28 de marzo de 2011 para la modernización de las profesiones jurídicas o judiciales y las profesiones reguladas, la que abrió esta posibilidad en nuestra profesión:

Los abogados pueden, en el marco de su propia reglamentación, representar, como mandatario, una de las partes interesadas en la conclusión de uno de los contratos mencionados en el primer párrafo del artículo L. 222 – 7 del código del deporte“.

Por ello es interesante tratar primero el papel especial del abogado representante de deportistas, de jugadores, y luego elaborar un breve panorama de los contratos que puede negociar para sus clientes.

Las prerrogativas del abogado representante de jugadores

La actividad de agente deportivo consiste en la puesta en relación, de manera remunerada, de los diferentes actores en el mundo del deporte. Creada en Estados Unidos por abogados, la actividad en Francia fue primero ejercida por agentes que no eran abogados, que se dedicaban a poner en contacto los actores del mundo del deporte pero que también realizaban un gran número de prestaciones anexas, incluyendo, por ejemplo, la redacción de contratos.

En el ejercicio de esta actividad, el abogado representante de deportistas no está sometido al poder disciplinario de la Federación: la ética propia al abogado representante de jugadores o entrenadores constituye la principal ventaja que tiene frente al agente de deportes, pero también su principal debilidad porque expone al abogado especializado en derecho deportivo al respecto de una reglamentación estricta que no se aplica al agente de deportes.

La esencia de la actividad del abogado especializado en derecho deportivo es defender los intereses de su cliente, ya sea un club, un entrenador o un jugador…

Como representante de deportistas, asiste, representa y negocia en nombre de una de las partes interesadas en la conclusión del contrato.

En un comunicado con fecha del 9 de junio de 2020, el Colegio de Abogados de París precisó que un abogado puede, en su calidad de representante deportivo, ejercer la actividad de poner en contacto, a título oneroso, las partes interesadas en cerrar un contrato o relativo al ejercicio remunerado de una actividad deportiva o de entrenamiento, o que prevé la firma de un contrato de trabajo que tenga por objeto el ejercicio remunerado de una actividad deportiva o de formación.

Los contratos negociados por el abogado representante de deportistas

Los deportistas pueden estar relacionados con terceros a través de varios tipos de contratos:

El contrato de trabajo entre un deportista profesional y un club o una federación deportiva

Se trata del contrato realizado por el abogado en nombre y por cuenta de su cliente. El contrato como tal es un contrato de trabajo regido por la ley del trabajo (generalmente un contrato de duración determinada, el más común en el mundo del deporte profesional). Por lo tanto, es un contrato clásico (objeto, duración, resolución, renovación, etc.) con diferentes cláusulas como pueden ser, por ejemplo, las cláusulas liberatorias, las cláusulas de exclusividad, de uso etc. Hay una especificidad en algunos deportes, como el fútbol por ejemplo, con la presencia de “challenges”: definido  como una prima monetaria, concedida a un jugador cuando las condiciones del desafío están reunidas.

El contrato de publicidad, que regula la explotación de la imagen colectiva de un equipo, o de la imagen de un deportista

El derecho de imagen es un derecho personal exclusivo que cada persona tiene sobre su imagen, por un lado, y sobre el uso que le da, por el otro. El abogado representante de deportistas puede asesorar tanto organizadores, normalmente en la redacción de disposiciones específicas en las reglas de la competencia, como deportistas, a menudo sobre su margen de maniobra para conciliar derechos de imagen, contrato de patrocinio personal y patrocinadores del evento. Este tipo de problema es recurrente cuando se trata de una colaboración entre una marca y un atleta profesional, un club, una federación o el organizador de un evento deportivo.

El Decreto del 01 de agosto de 2018 sobre la explotación comercial de la imagen, del nombre y de la voz de atletas y entrenadores profesionales permite a clubes profesionales pagar una remuneración complementaria de sus salarios a los jugadores y entrenadores.

En relación con el artículo 17 de la Ley del 01 de marzo de 2017, encaminado a preservar la ética del deporte, a fortalecer la regulación y la transparencia del deporte profesional y a mejorar la competitividad de los clubes, dicho Decreto del 01 de agosto de 2018 determina las categorías de ingresos de la explotación comercial de la imagen, del nombre y de la voz del atleta o del entrenador profesional susceptible de dar lugar al pago de la cuota establecida en el artículo L.222- 2-10-1 del Código de Deporte francés.

-El contrato de patrocinio o auspicio, entre los atletas patrocinados y patrocinadores que aceptan de asociarse a ellos, por medios financieros o materiales

El contrato de patrocinio es un contrato por el cual una empresa financia una actividad cultural, deportiva, artística o científica a cambio de una promoción, una publicidad de su marca. Suele ser más un contrato de colaboración (o contrato de colaboración publicitaria) también denominado contrato de prestación de servicios o convenio de asociación.

Por su papel de hombre de ley, de asesor, de negociador, por su conocimiento del mundo deportivo y del mundo jurídico y judicial, el abogado representante de deportistas es un apoyo imprescindible para cualquier jugador, entrenador o institución deportiva profesional.

Este artículo ha sido preparado sólo con fines informativos. No es un sustituto de asesoramiento legal dirigido a circunstancias particulares. No debe tomar o abstenerse de tomar cualquier acción legal basada en la información contenida sin primero buscar asesoramiento profesional, individualizado basado en sus propias circunstancias. La contratación de un abogado es una decisión importante que no debe basarse solamente en anuncios.

Contacto:

David WINTER
Barreau de Paris
65, rue Montmartre – 75002 PARIS
Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
C/ Diego de León 47. 28006 Madrid
Correo electrónico: dwinter@cabinetmontmartre.com

Léxico:

Abogado representante de deportistas en Francia – Abogado representante de jugadores en Francia – Firmar un contrato deportivo en Francia – Asesor en derecho deportivo en Francia – Intermediación deportiva en Francia

1 comentario en “El papel del abogado representante de deportistas en la negociación de los contratos en Francia”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.